
En una final de futbol emocionante entre el club america femenil y los tuzos del pachuca femenil, donde el club hidalguense se corono por primera vez campeon hubo mucha emocion
Primero por que en el partido de ida, los o las tuzas anotaron 3 goles, lo que les daba una comoda ventaja ante el america, que aunque la vuelta la jugaban en su casa(el estadio ciudad de los deportes/estadio azulcrema de la cdmx) con mucha aficion y con la altura en contra.
De hecho, las aguilas de Angel Villacampa tenian bajas sensibles por lesion, pero con todo esto su equipo salio a atacar poniendo en predicamentos a la defensa del pachuca. Tanto Kiana Palacios, Monse Saldivar y Scarlett Camberos intentaron el el primer tiempo anotar, que entre fallos y las atajadas de Esthefanny Barrera, el marcador solo fue 1-0 en el primer tiempo.
Ni el golazo de Camberos para el 2-0(2-3 global), el pachuca cerro filas, sufrieron en defensa demasiado estuvieron a punto de perder la comoda ventaja. En un partido tan emocionante como la final y este tipo de finales, la duda sale en cuanto a como se difunde el futbol femenil como modelo de negocio
Aqui existen figuras, existe talento, tambien se pelean, buenas jugadas, goles e identidad corporativa. Pero el modelo de negocio tradicional es crear una liga, permitirles a cada club una gestion independiente de la mayoria de los casos, en su mayoria gestion en el futbol femenil que depende todavia de los ingresos del futbol varonil
Se crea la liga y se espera que sea un producto que abarque otro nicho del publico, que sean las mujeres que vean futbol femenil y acudan a los estadios, pero bajo una identidad conocida que es ser la version femenil de futbol y sin la difusion, esto es poco visible para los patrocinadores y la aficion
Una final en lunes por la noche puede ser una gran idea mientras este acompañado de la difusion, pero si esta difusion se centra en vender los derechos de transmision al mejor postor, este dueño de medios vera conveniente como colocar su compra en el horario y forma que mejor le convenga
Esta final fue transmitida en cadena nacional, debido a que el club america sigue teniendo un lazo historico con la empresa Televisa-Univision, que con todas sus plataformas(X, facebook, Vix, tv de paga, youtube oficial y canal de tv abierta, ) le dieron difusion. Pero seria genial que los demas equipos hubieran posteado tan importante evento, para maximizar audiencias
La liga mx femenil tenia en sus manos la posibilidad de centralizar las transmisiones, cosa que era mas dificil en el juego varonil. Pudio transformarse de ser solo una competicion de entretenimiento deportivo a ser un negocio de medios de comunicacion, donde se produjera y vendiera pero no fue asi, se sigue el mismo modelo de negocio que es jugar y esperar a que los medios pague por el producto.

En la transmision oficial de la Liga Mx Femenil se baso en la transmision de grupo televisa pero dandole fuerza a sus patrocinadores oficiales quienes son canon, amazon, kotex. Televisa paso al aire una tranismision con Geo Gonzalez, Zaritzi Sosa, Marifer Mora , lo cual parece lo mas adecuado, pero tambien da la impresion de ser un trabajo de cuota de genero, pues la mayoria de estas periodistas y comunicadoras no suelen participar tanto en los eventos mas importantes de la misma empresa






En las transmisiones alternativas, funciona diferente, aunque la mayoria aplica a una persona que narra el partido tipo locutor de radio, un comentarista, al no poseer los derechos de transmision de imagenes en vivo, el ingenio aparece con las herramientas posibles.
Desde las alineaciones, canchas virtuales pero sobre todo narracion de anecdotas y comentarios mas abundantes sobre la naturaleza del futbol femenil, historial de las jugadoras. Pero si se pudieran agregar la variedad en graficos ayudaria mucho a aumentar el interes por parte de la aficion en estas opciones que para muchos es la primera que aveces aparece(en ocasiones la unica) que difunde los partidos.
Esto lejos de ser una amenaza soberbia por parte de los grandes medios, deberia ser una oportunidad de llegar de diferentes maneras a diferentes publicos.
Si esto se aplica a otros deportes y otras ligas sobre todo aquellos que tienen poca difusion, seria un boom, por que aunque sea microaudiencias, en conjunto o fidelidad son mayores. Alli la oportunidad para los organizadores de serUN MEDIO DE COMUNICACION y no solo una empresa de entretenimiento